ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN MÉTODO CIENTÍFICO

Lee

EL LAGO ASESINO

 

El escenario era idílico, un lago azul inundando el cráter de un volcán extinto, pero de repente fue invadido por un asesino invisible. Los habitantes de las orillas del lago Nyos, en el noroeste de Camerún, empezaron a desvanecerse en masa la tarde del jueves 21 de agosto de 1986. Más de 1.700 de ellos jamás se despertaron.  Las aldeas quedaron plagadas de cadáveres de personas y ganado. Dos años antes, en el vecino lago Monoun, habían fallecido 37 personas en circunstancias similares. El planeta miró, asustado y desconcertado, a Camerún.

Son las dos únicas erupciones límnicas conocidas, un suceso también conocido como "fenómeno del lago explosivo", según recuerda el geoquímico Javier Sánchez España. Su equipo ha encontrado otro lago, la Corta Guadiana, en Puebla de Guzmán (Huelva), que también podría emitir una nube letal.  Es “un serio peligro para el público”, según exponen el investigador y sus colegas en un estudio publicado en la revista especializada Science of the Total Environment. En principio no hay riesgo para el pueblo, de 3.000 habitantes, pero sí para las personas que estuvieran en las inmediaciones de una hipotética erupción.

 

Imaginaos que sois un grupo de científicos a los que, les ha llegado este problema y os encargan resolverlo.

¿Qué pasos daríais?



https://elpais.com/elpais/2016/07/19/ciencia/1468947404_678418.html?rel=mas



Last modified: jueves, 14 septiembre 2017, 7:27